Parece que la cosa está más que cerrada: un contrato por 2 años con un montón de cláusulas que cubren las espaldas al club turco, sobretodo teniendo en cuenta del personaje del que hablamos.
Allen Iverson jugara la liga turca y la Eurocup con el Besiktas. Compartirá vestuario con Michael Ignerski, jugador polaco que el año pasado militó en Lagun Aro de ACB y antes en Cajasol.
Un antiguo NCAA como A. J. Ogilvy, que a pesar de ser Australiano, tuvo buenos años en Vaderbilt y ahora continua su carrera como profesional en Estambul.
Le deseamos toda la suerte al que fuera un autentico crack del basket. Ojalá podamos ver la mejor versión de AI y no tengan que revivir los turcos imágenes como esta:
Saludos bloggeros...
martes, 26 de octubre de 2010
ALLEN IVERSON AL BESIKTAS
Etiquetas:
Fichajes,
Internacional,
Personajes,
Ultima hora
viernes, 22 de octubre de 2010
EL AÑO DE CALIPARI
La mayoría de los medios especializados dan como favoritos este año a Kansas y es que los Jayhawks mantienen en sus filas a los hermanos Morris (Markieff y Marcus). Han perdido a sus pilares Xavier Henry, Sherron Collins y Cole Aldrich, pero a cambio, han reclutado al supuesto mejor jugador de instituto, Josh Selby, un combo-guard que proviene de Lake Clifton HS, en Maryland.
En su defecto, estos especialistas dan como alternativa al actual campeón Duke, cuya baja principal es la del escolta John Scheyer, que por cierto, ha sido recientemente cortado en la NBA, con lo que será facil que lo podamos ver en Europa. Sin embargo mantienne parte de la columna vertebral: Nolan Smith y Kyle Singler, y si a esto unimos el recruit de Kyle Irving, para mi el mejor base de los que llegan este año a NCAA, obtenemos un equipo muy serio, solido y compensado siempre y cuando los hermanos Plumlee den la cara cerca del aro.
Yo para llevar la contraria, creo firmemente que el candidato de más peso, más que el año pasado, son los Wildcats de Kentucky
A pesar de sonar a locura si vemos que han perdido a sus 5 mejores jugadores: John Wall, Eric Bledsoe, Patrick Patterson, Demarcus Cousins y Daniel Orton, también hay que decir que John Calipari ha trabajado y duro en las labores de la "sin hueso" y ha convencido nada más y nada menos que a 5 jugadores que están entre el Top50 de los mejores jugadores que terminan High School, casi nada. Sigo creyendo que Calipari es capaz de vender neveras en el Polo Norte.
El más importante es Enes Kanter, un jugador turco, que está llamado a dominar la pintura como hacía tiempo nadie lo hacía. El Nike Hoop Summit ha sido su tarjeta de presentación y pinta muy, pero que muy bien. Buena mano incluso de larga distancia, grandísimo juego de espaldas al aro, grande, fuerte e intimidador.
El segundo recruit en importancia es Brandon Knight, para mi junto con Irving, los mejores bases freshmen. Imaginación, visión de juego, penetración, tiro, y buen defensor. Buen conjunto de habilidades para un gran jugador que creo, no defraudará.
Aunque no es el siguiente en el ranking, para mi el siguiente jugador reclutado en importancia es Doron Lamb, un combo guard capaz de anotar y con unas facultades físicas y atléticas espectaculares. Un 6-4 que llega de la prestigiosa Oak Hill Academy. También le hemos podido disfrutar en varios partidos post season con grandes actuaciones.
Terrence Jones es el cuarto recruit, un alero alto de 6-8 natural de Oregon, mejor jugador de instituto en la Costa Oeste en 2010. Fuerza y poderío lleno de habilidad para jugar de cara al aro con garantías.
El quinto, pero también importante, es Stacey Poole, un alero de 6-5 que proviene de Providence School en Florida. Caracter y entrega con mucha lucha y calidad. Aquí os dejo una de sus especialidades: barrer todo lo que sus compañeros no meten:
Perfectamente pueden ser el quinteto titular este año en Kentucky, y a pesar de tener el handicap de la inexperiencia en NCAA, perfectamente se pueden plantar en la Final Four y llevarse el título. Con sinceridad veo más papeletas que el año pasado a pesar de John Wall, porque este año tienen algo que el año pasado no: Enes Kanter. No olvideis este nombre!!!
Saludos bloggeros...
En su defecto, estos especialistas dan como alternativa al actual campeón Duke, cuya baja principal es la del escolta John Scheyer, que por cierto, ha sido recientemente cortado en la NBA, con lo que será facil que lo podamos ver en Europa. Sin embargo mantienne parte de la columna vertebral: Nolan Smith y Kyle Singler, y si a esto unimos el recruit de Kyle Irving, para mi el mejor base de los que llegan este año a NCAA, obtenemos un equipo muy serio, solido y compensado siempre y cuando los hermanos Plumlee den la cara cerca del aro.
Yo para llevar la contraria, creo firmemente que el candidato de más peso, más que el año pasado, son los Wildcats de Kentucky
A pesar de sonar a locura si vemos que han perdido a sus 5 mejores jugadores: John Wall, Eric Bledsoe, Patrick Patterson, Demarcus Cousins y Daniel Orton, también hay que decir que John Calipari ha trabajado y duro en las labores de la "sin hueso" y ha convencido nada más y nada menos que a 5 jugadores que están entre el Top50 de los mejores jugadores que terminan High School, casi nada. Sigo creyendo que Calipari es capaz de vender neveras en el Polo Norte.
El más importante es Enes Kanter, un jugador turco, que está llamado a dominar la pintura como hacía tiempo nadie lo hacía. El Nike Hoop Summit ha sido su tarjeta de presentación y pinta muy, pero que muy bien. Buena mano incluso de larga distancia, grandísimo juego de espaldas al aro, grande, fuerte e intimidador.
El segundo recruit en importancia es Brandon Knight, para mi junto con Irving, los mejores bases freshmen. Imaginación, visión de juego, penetración, tiro, y buen defensor. Buen conjunto de habilidades para un gran jugador que creo, no defraudará.
Aunque no es el siguiente en el ranking, para mi el siguiente jugador reclutado en importancia es Doron Lamb, un combo guard capaz de anotar y con unas facultades físicas y atléticas espectaculares. Un 6-4 que llega de la prestigiosa Oak Hill Academy. También le hemos podido disfrutar en varios partidos post season con grandes actuaciones.
Terrence Jones es el cuarto recruit, un alero alto de 6-8 natural de Oregon, mejor jugador de instituto en la Costa Oeste en 2010. Fuerza y poderío lleno de habilidad para jugar de cara al aro con garantías.
El quinto, pero también importante, es Stacey Poole, un alero de 6-5 que proviene de Providence School en Florida. Caracter y entrega con mucha lucha y calidad. Aquí os dejo una de sus especialidades: barrer todo lo que sus compañeros no meten:
Perfectamente pueden ser el quinteto titular este año en Kentucky, y a pesar de tener el handicap de la inexperiencia en NCAA, perfectamente se pueden plantar en la Final Four y llevarse el título. Con sinceridad veo más papeletas que el año pasado a pesar de John Wall, porque este año tienen algo que el año pasado no: Enes Kanter. No olvideis este nombre!!!
Saludos bloggeros...
miércoles, 20 de octubre de 2010
APUNTAD EN LA AGENDA EL 9 DE NOVIEMBRE
Y todos os preguntareis...qué es lo que pasa el 9 de Noviembre? Por qué tengo que apuntarme esa fecha en la agenda?
La respuesta es bien sencilla: comienza una nueva temporada de NCAA. Que ganas.
Antes de que llegue ese día, intentaré hacer un breve analisis de los que a priori se presentan como equipos favoritos a llevarse el título universitario.
Por ahora os dejo con las predicciones que hacen los medios de comunicación más entendidos y que ya os adelanto...yo no coincido con ellos en cuanto a quien es el favorito numero 1:
Además ya he procesado mi pedido on line para hacerme otro año más con la mejor guia para seguir la liga universitaria americana, la Athlon Sports College Basketball Guide:
En breve en mis manos :D
Para ir abriendo boca, os dejo con las mejores "buzzer beaters" de la historia en Torneos NCAA según ESPN:
Paciencia bloggeros...y como siempre, muchos saludos!
La respuesta es bien sencilla: comienza una nueva temporada de NCAA. Que ganas.
Antes de que llegue ese día, intentaré hacer un breve analisis de los que a priori se presentan como equipos favoritos a llevarse el título universitario.
Por ahora os dejo con las predicciones que hacen los medios de comunicación más entendidos y que ya os adelanto...yo no coincido con ellos en cuanto a quien es el favorito numero 1:
Además ya he procesado mi pedido on line para hacerme otro año más con la mejor guia para seguir la liga universitaria americana, la Athlon Sports College Basketball Guide:
En breve en mis manos :D
Para ir abriendo boca, os dejo con las mejores "buzzer beaters" de la historia en Torneos NCAA según ESPN:
Paciencia bloggeros...y como siempre, muchos saludos!
lunes, 18 de octubre de 2010
EL GRUPO COVADONGA ROMPE EL PARTIDO EN LA PRIMERA MITAD
C.B. SIERO vs GRUPO COVADONGA: 53-74
Echaba a andar la Nacional Masculina asturiana con varios partidos interesantes, pero me decanté por presenciar el disputado en Pola de Siero entre polesos y gijoneses.
Ambos equipos contaban con 2 novedades entre sus jugadores esta temporada: los gijoneses con Pablo Gonzalez, que volvía a la disciplina grupista después de su periplo en Universidad de Oviedo donde jugó en Nacional primero y en EBA después. Y la otra novedad era la de Jorge Escapa, que aunque ya la temporada pasada disputó algún partido con el equipo, lo hacia en edad junior y ya este año directamente forma parte de la plantilla del máximo equipo grupista.
Por lado Sierense, las 2 caras nuevas eran las de 2 gijoneses: Javier Garcia Velazquez (Mirmidones, IMCO...) y Juanan (Pumarín) vestían por primera vez la camiseta amarilla en liga con los locales. También decir que también debutaba en el banquillo como primer entrenador el que hasta temporadas anteriores fuese jugador de Centro Asturiano y el propio Siero, David.
El partido tuvo un primer cuarto igualado, cargado de imprecisiones, y como se esperaba, de un juego muy físico y de contacto y no fue hasta el segundo cuarto donde Miguel Sanchez, con 4 triples consecutivos, abría brecha en el marcador llegando al descanso ya con 20 puntos de ventaja para los visitantes.
Los gijoneses contaban con la baja por cuestiones laborales de Maxi, pero estuvo formidablemente suplida por Escapa, que con fuerza atrapaba muchísimos rebotes tanto en defensa, como en ataque con la consiguiente canasta y a veces, dos más uno. A destacar también su gran acierto desde la linea de tiros libres.
El Siero lo intentaba con jugadas individuales de Borja en el tercer cuarto, pero la defensa grupista se cerraba sobre él muy bien, y la frustración le llevó a protestar más de la cuenta a los árbitros que acabaron por descalificarlo.
Aún así, el parcial de la segunda mitad fue igualado de ahí que al final del partido la diferencia era practicamente igual a la del descanso.
Comentar que en el mismo grupo B de la Nacional se daban también estos resultados:
Echaba a andar la Nacional Masculina asturiana con varios partidos interesantes, pero me decanté por presenciar el disputado en Pola de Siero entre polesos y gijoneses.
Ambos equipos contaban con 2 novedades entre sus jugadores esta temporada: los gijoneses con Pablo Gonzalez, que volvía a la disciplina grupista después de su periplo en Universidad de Oviedo donde jugó en Nacional primero y en EBA después. Y la otra novedad era la de Jorge Escapa, que aunque ya la temporada pasada disputó algún partido con el equipo, lo hacia en edad junior y ya este año directamente forma parte de la plantilla del máximo equipo grupista.
Por lado Sierense, las 2 caras nuevas eran las de 2 gijoneses: Javier Garcia Velazquez (Mirmidones, IMCO...) y Juanan (Pumarín) vestían por primera vez la camiseta amarilla en liga con los locales. También decir que también debutaba en el banquillo como primer entrenador el que hasta temporadas anteriores fuese jugador de Centro Asturiano y el propio Siero, David.
El partido tuvo un primer cuarto igualado, cargado de imprecisiones, y como se esperaba, de un juego muy físico y de contacto y no fue hasta el segundo cuarto donde Miguel Sanchez, con 4 triples consecutivos, abría brecha en el marcador llegando al descanso ya con 20 puntos de ventaja para los visitantes.
Los gijoneses contaban con la baja por cuestiones laborales de Maxi, pero estuvo formidablemente suplida por Escapa, que con fuerza atrapaba muchísimos rebotes tanto en defensa, como en ataque con la consiguiente canasta y a veces, dos más uno. A destacar también su gran acierto desde la linea de tiros libres.
El Siero lo intentaba con jugadas individuales de Borja en el tercer cuarto, pero la defensa grupista se cerraba sobre él muy bien, y la frustración le llevó a protestar más de la cuenta a los árbitros que acabaron por descalificarlo.
Aún así, el parcial de la segunda mitad fue igualado de ahí que al final del partido la diferencia era practicamente igual a la del descanso.
Comentar que en el mismo grupo B de la Nacional se daban también estos resultados:
- C.B. NAVIA-AUTOCENTRO CANGAS: 65-50
- ATLETICA AVILESINA-PRONOR NOREÑA: 72-48
- C.B. LAVIANA-ART CHIVO: 54-72
Y en el grupo A, los resultados de esta primera jornada han sido:
- VEGADEO-AVILES SUR: 57-59
- CASTRILLON-SAN CLAUDIO: 58-64
- OVIEDO C.B.-ADALID CORPI: 59-60
- CENTRO ASTURIANO-PUMARIN: 53-74
Saludos bloggerossssss
Etiquetas:
Fotos,
Nacional Masculino,
Opinion
sábado, 16 de octubre de 2010
EL UNIVERSIDAD OVIEDO ESTRENA VICTORIAS ANTE OBRADOIRO
Fresca se presentaba la tarde en Mieres en un partido que enfrentaba a 2 equipos que aún no conocían la victoria en lo poco que va de liga.
Un a priori preocupado Universidad de Oviedo que con la baja fija de Alex Martinez, no poder contar aún con Chad Patus y la duda de Edu Lazo, no se podía permitir perder ante un rival directo.
El caso es que el partido empezó a rachas: primero uno conseguia un parcial de 7-8 puntos y luego le tocaba al otro, con lo cual, el marcador sobretodo en el primer cuarto y la mitad del segundo, se mantuvo bastante igualado, pero a medida que se acercaba el descanso parecía que los locales se empeñaban distanciarse sobretodo corriendo mucho y bien el contraataque, asegurando el rebote defensivo, e individualizando con varias jugadas de rebote ofensivo y canasta de Miguel Mendez que realizó un gran encuentro; la potencia de Vicente, y un buen partido en general de Pablo Gonzalez.
Pero lo que acabo de decantar el marcador desde ese instante hasta el final del mismo, fue la actuación espectacular de Edu Lazo, que como comentaba anteriormente era seria duda, pero parece que al salir a la cancha, todas las posibles molestias desaparecieron, y con 2 triples espectaculares y además buscandose su propio tiro, y una canasta en el ultimo segundo para cerrar el marcador al descanso con 10 arriba para los universitarios. Y continuó la faena en la segunda mitad, no dejando nunca a los gallegos acercarse en el marcador e intimidando y marcando el territorio sobretodo con 2 mates de mucho mérito ya que fueron conseguidos en jugadas de ataque estático y con la zurda. Impresionante el partido del leonés que terminó con 34 de valoración gracias a 30 puntos y 8 rebotes.
Mucha parte también del gran juego es que los bases, David Perez y Francisco de Peralta, han sabido correr y mantener un ritmo muy alto durante todo el encuentro, factor que ha desequilibrado totalmente a los de Santiago de Compostela.
Victoría de la tranquilidad para estrenar un casillero que cuando ya es diferente a cero, los nervios dejan de ser un problema, y ya se puede jugar con otra tranquilidad, lo que seguro hará que el Uni consiga más victorias en futuros encuentros.
Además otro factor positivo es que el equipo hoy jugó muy bien teniendo en cuenta las bajas y que 2 de sus jugadores más importantes: Dani Gonzalez y Hugo Prieto, no han estado del todo acertados, pero aún así han dado una gran imagen.
Pues nada más, dar la enhorabuena a Bores y Dani Margolles y a seguir que esto nada más acaba de empezar.
Saludos bloggerossss
Un a priori preocupado Universidad de Oviedo que con la baja fija de Alex Martinez, no poder contar aún con Chad Patus y la duda de Edu Lazo, no se podía permitir perder ante un rival directo.
El caso es que el partido empezó a rachas: primero uno conseguia un parcial de 7-8 puntos y luego le tocaba al otro, con lo cual, el marcador sobretodo en el primer cuarto y la mitad del segundo, se mantuvo bastante igualado, pero a medida que se acercaba el descanso parecía que los locales se empeñaban distanciarse sobretodo corriendo mucho y bien el contraataque, asegurando el rebote defensivo, e individualizando con varias jugadas de rebote ofensivo y canasta de Miguel Mendez que realizó un gran encuentro; la potencia de Vicente, y un buen partido en general de Pablo Gonzalez.
Pero lo que acabo de decantar el marcador desde ese instante hasta el final del mismo, fue la actuación espectacular de Edu Lazo, que como comentaba anteriormente era seria duda, pero parece que al salir a la cancha, todas las posibles molestias desaparecieron, y con 2 triples espectaculares y además buscandose su propio tiro, y una canasta en el ultimo segundo para cerrar el marcador al descanso con 10 arriba para los universitarios. Y continuó la faena en la segunda mitad, no dejando nunca a los gallegos acercarse en el marcador e intimidando y marcando el territorio sobretodo con 2 mates de mucho mérito ya que fueron conseguidos en jugadas de ataque estático y con la zurda. Impresionante el partido del leonés que terminó con 34 de valoración gracias a 30 puntos y 8 rebotes.
Mucha parte también del gran juego es que los bases, David Perez y Francisco de Peralta, han sabido correr y mantener un ritmo muy alto durante todo el encuentro, factor que ha desequilibrado totalmente a los de Santiago de Compostela.
Victoría de la tranquilidad para estrenar un casillero que cuando ya es diferente a cero, los nervios dejan de ser un problema, y ya se puede jugar con otra tranquilidad, lo que seguro hará que el Uni consiga más victorias en futuros encuentros.
Además otro factor positivo es que el equipo hoy jugó muy bien teniendo en cuenta las bajas y que 2 de sus jugadores más importantes: Dani Gonzalez y Hugo Prieto, no han estado del todo acertados, pero aún así han dado una gran imagen.
Pues nada más, dar la enhorabuena a Bores y Dani Margolles y a seguir que esto nada más acaba de empezar.
Saludos bloggerossss
Etiquetas:
EBA,
Fotos,
Resumen,
Ultima hora
viernes, 15 de octubre de 2010
WRESTLING-BASKETBALL EN CHINA
El pasado martes, como preparación de los Juegos Asiáticos del Cantón 2010, una selección de Brasil se enfrentaba a China (favorito al título en dicha competición) en una ciudad del centro del país asiático.
Pues bien, el partido de baloncesto termino más bien en lucha libre, cono si de Wrestling americano se tratase, en gran parte iniciado por un encontronazo que el entrenador estadounidense de los chinos interpretó como una agresión, y con airadas protestas, golpes en la mesa, y bastantes palabras mal sonantes, acabó de calentar el partido para que en jugadas posteriores saltase la chispa y ocurriese esto:
Lamentable espectáculo de nuevo, pero que la Federación China de Baloncesto, ha reaccionado de forma digna de elogiar, suspendiendo indefinidamente al entrenador Bob Donewald Jr (y de momento a pagar 7500$), y a los jugadores Ding Jinghui, Su Wei y Zhu Fangyu (cada uno deberá pagar también 3000$ de multa).
A ver como reacciona la Federación Brasileña, aunque viendo las imágenes, y teniendo en cuenta que estaban grabadas por la televisión china..., los más salvajes parecían los orientales, mientras que los sudamericanos parecían más bien defenderse de las acometidas, e incluso recibir sin devolver (fijaros en el nº 14 brasileño que no mueve un dedo mientras le dan por todos lados).
Igual que lo dije en su momento cuando la trifulca pre-mundial entre Serbia y Grecia...los castigos deberían ser más ejemplares y globalizarlos al resto del equipo, es decir, que el castigo, a parte de personalizarlo en función de la gravedad de lo que haya hecho cada jugador, yo sancionaría a las selecciones sin participar en alguna competición importante.
Saludos bloggeros...y no nos quedemos solo con las cosas malas y feas de este deporte, que como bien dice el refrán, por desgracia "Todo se pega...menos la hermosura"
Pues bien, el partido de baloncesto termino más bien en lucha libre, cono si de Wrestling americano se tratase, en gran parte iniciado por un encontronazo que el entrenador estadounidense de los chinos interpretó como una agresión, y con airadas protestas, golpes en la mesa, y bastantes palabras mal sonantes, acabó de calentar el partido para que en jugadas posteriores saltase la chispa y ocurriese esto:
Lamentable espectáculo de nuevo, pero que la Federación China de Baloncesto, ha reaccionado de forma digna de elogiar, suspendiendo indefinidamente al entrenador Bob Donewald Jr (y de momento a pagar 7500$), y a los jugadores Ding Jinghui, Su Wei y Zhu Fangyu (cada uno deberá pagar también 3000$ de multa).
A ver como reacciona la Federación Brasileña, aunque viendo las imágenes, y teniendo en cuenta que estaban grabadas por la televisión china..., los más salvajes parecían los orientales, mientras que los sudamericanos parecían más bien defenderse de las acometidas, e incluso recibir sin devolver (fijaros en el nº 14 brasileño que no mueve un dedo mientras le dan por todos lados).
Igual que lo dije en su momento cuando la trifulca pre-mundial entre Serbia y Grecia...los castigos deberían ser más ejemplares y globalizarlos al resto del equipo, es decir, que el castigo, a parte de personalizarlo en función de la gravedad de lo que haya hecho cada jugador, yo sancionaría a las selecciones sin participar en alguna competición importante.
Saludos bloggeros...y no nos quedemos solo con las cosas malas y feas de este deporte, que como bien dice el refrán, por desgracia "Todo se pega...menos la hermosura"
Etiquetas:
Internacional,
Opinion,
Ultima hora,
Videos
miércoles, 13 de octubre de 2010
CASTRILLON NO PUEDE CON FODEBA
C.B. CASTRILLON-GRAFICAS COVADONGA FODEBA: 32-53
Otra categoría que echaba a andar el fin de semana anterior era la autonómica femenina y uno de los partidos más interesantes de la jornada tenía lugar el sábado a las 4 de la tarde en el polideportivo de Piedras Blancas.
Varios eran los puntos de interés, como ver a Andrea jugar contra las que hasta la temporada pasada eran sus compañeras. Hoy con la elástica amarilla de Castrillón, no pudo estrenarse en liga con una victoria en su nuevo equipo.
Por otro lado, las caras nuevas por parte gijonesa, como Carmen, que debuta en su año senior proviniendo del Colegio Inmaculada y además con muy buen pie porque fue la jugadora más destacada del partido.
O a Mayte Allende que tras haber vuelto al baloncesto de la mano de Espobasket y culminando su periplo en Aviles con el ascenso a liga nacional, este año lleva el timón de las roji.negras como base del equipo, y habiendo realizado también un gran partido, y demostrando que dirige perfectamente y la buena mano que tiene sobretodo desde la linea e tres.
Más caras nuevas en Fodeba eran Nerea, que tras varias temporadas en Prada Ursulinas haciendo grandísmas temporadas a nivel individual, ante la desaparición del equipo, recala en las manos de Miguel Escotet, que intentarán este año disputar el título de liga sobre todo con Innobasket y Bosco.
También la vuelta a las canchas de Noe tras superar una grave lesión de ligamentos en la rodilla era otra de hechos en este caso agradables del partido ya que una lesión, y más de este tipo, siempre deja un mal sabor de boca pero pudimos comprobar que la jugadora vuelve con más ganas que nunca y a pesar de un pequeño susto en un lance, la cosa se quedó en nada, aunque por precaución no volvió a salir a jugar.
En general, un conjunto el gijonés muy compensado, y que a priori, parece ser más competitivo y completo que el de la temporada pasada.
Pues centrándonos en el partido en sí, decir que ambos equipos comenzaron muy nerviosos, con muchos fallos y perdidas de balón. Pero poco tardó Fodeba en poner tierra de por medio, con buenas jugadas de Carmen al poste alto, y muchos rebotes ofensivos tanto de ella como de Isa Diaz.
El segundo cuarto fue en el que las gijonesas se despegaban en el marcador rondando los 20 puntos de diferencia, con buenas jugadas individuales de Aida, velocidad y contraataques que la base siempre se veía apoyada en las calles laterales bien por la ovetense o bien por Noe.
Castrillón solo con jugadas puntuales de las gemelas Gonzalez de la Vega, la lucha incansable de Lore bajo los aros, y algún triple de Marta, lograron que la segunda mitad la distancia no aumentase, pudiendo llegar a ese resultado final de 32-53 para las visitantes.
Buen comienzo liguero para Fodeba, y para Castrillón, a pesar del traspiés, creo que superará la posición obtenida el año pasado en liga.
Saludos bloggeros
Otra categoría que echaba a andar el fin de semana anterior era la autonómica femenina y uno de los partidos más interesantes de la jornada tenía lugar el sábado a las 4 de la tarde en el polideportivo de Piedras Blancas.
Varios eran los puntos de interés, como ver a Andrea jugar contra las que hasta la temporada pasada eran sus compañeras. Hoy con la elástica amarilla de Castrillón, no pudo estrenarse en liga con una victoria en su nuevo equipo.
Por otro lado, las caras nuevas por parte gijonesa, como Carmen, que debuta en su año senior proviniendo del Colegio Inmaculada y además con muy buen pie porque fue la jugadora más destacada del partido.
Más caras nuevas en Fodeba eran Nerea, que tras varias temporadas en Prada Ursulinas haciendo grandísmas temporadas a nivel individual, ante la desaparición del equipo, recala en las manos de Miguel Escotet, que intentarán este año disputar el título de liga sobre todo con Innobasket y Bosco.
También la vuelta a las canchas de Noe tras superar una grave lesión de ligamentos en la rodilla era otra de hechos en este caso agradables del partido ya que una lesión, y más de este tipo, siempre deja un mal sabor de boca pero pudimos comprobar que la jugadora vuelve con más ganas que nunca y a pesar de un pequeño susto en un lance, la cosa se quedó en nada, aunque por precaución no volvió a salir a jugar.
En general, un conjunto el gijonés muy compensado, y que a priori, parece ser más competitivo y completo que el de la temporada pasada.
Pues centrándonos en el partido en sí, decir que ambos equipos comenzaron muy nerviosos, con muchos fallos y perdidas de balón. Pero poco tardó Fodeba en poner tierra de por medio, con buenas jugadas de Carmen al poste alto, y muchos rebotes ofensivos tanto de ella como de Isa Diaz.
El segundo cuarto fue en el que las gijonesas se despegaban en el marcador rondando los 20 puntos de diferencia, con buenas jugadas individuales de Aida, velocidad y contraataques que la base siempre se veía apoyada en las calles laterales bien por la ovetense o bien por Noe.
Castrillón solo con jugadas puntuales de las gemelas Gonzalez de la Vega, la lucha incansable de Lore bajo los aros, y algún triple de Marta, lograron que la segunda mitad la distancia no aumentase, pudiendo llegar a ese resultado final de 32-53 para las visitantes.
Buen comienzo liguero para Fodeba, y para Castrillón, a pesar del traspiés, creo que superará la posición obtenida el año pasado en liga.
Saludos bloggeros
Etiquetas:
Autonomica Femenino,
Fotos,
Resumen
UNIVERSIDAD DE OVIEDO ARRASA
Espectaculares fueron los 40 minutos que se pudieron ver el sabado en el debut en casa del Universidad de Oviedo en liga. Y digo espectaculares por la intensidad con la que las locales jugaron desde el primer minuto hasta el último, apretando en defensa, corriendo el contraataque, y jugando de memoria incluso a pesar de tener alguna que otra cara nueva
(LANCE DEL PARTIDO U. OVIEDO-AIREXA NIGRAN)
Enfrente el AIREXA NIGRAN, un equipo gallego con jugadoras con experiencia en esta categoría pero que nada pudieron hacer ante el vendaval local más que aguantar de la mejor manera posible para que la diferencia en el marcador fuese lo menos escandalosa posible. Aún así, la diferencia de 64 puntos en el marcador, creo que será un hito difícil de superar este año por ningún equipo.
Con esta abultada victoria, CAU ya marca el territorio dejando claro que es un serio aspirante al ascenso a LF2, y que el peldaño que les falto por subir el año pasado quedándose a las puertas de dicho ascenso, sean capaces esta temporada de superarlo.
Varios atractivos tenía este partido, pero uno por encima de todo se llevó la palma, y era ver el debut liguero en casa de la nueva jugadora americana del Uni, Casey Miller. Comenzó nerviosa, fallando una bandeja fácil, pero acto seguido enmendó su error con un canastón, y ahí ya la inquietud desapareció y pudimos disfrutar de un recital en general de todos los colores: tiro de 3, contraataque, intensidad defensiva, capacidad de penetrar, rápidez. Al final 14 puntos para ella que con los 23 de la semana pasada en Burgos, ya es, por ahora, la máxima anotadora del equipo, algo además muy meritorio porque todas juegan más o menos lo mismo (unos 20 minutos).
(CASEY MILLER)
El resultado final de 102-38 no hizo más que reflejar el impresionante trabajo defensivo de jugadoras como Patricia Benet que amargó la vida a la base contraria durante todo el partido. Y si no era ella, tomaba el relevo Miri, y sinó Pau o Tina. Muy bien la linea exterior con esa presión que llevó a robar muchos balones a las jugadoras gallegas, y a que cometiesen muchos errores.
(PATRICIA BENET)
Si a eso sumamos el poder reboteador de Lara, Danae, Marta y la otra nueva incorporación este año, la madrileña Carolina Hernando, que a parte de tener buen olfato para el rebote, demostró tener buena mano en el tiro de media distancia, tenemos un conjunto muy equilibrado en sus lineas, con un estado físico envidiable ya que la intensidad en el juego no decae a medida que avanza el partido.
Y sin olvidar la capacidad de estar en todos lados de Sara, que tan pronto cogía un rebote defensivo y era capaz de terminar el contraataque ella misma en la otra canasta.
(DANAE MORENAS)
En conclusión, la ausencia de emoción en el marcador, no empañó un partido que dejo cosas muy interesantes.
Comentar que en la misma categoría, nuestros otros representantes asturianos corrieron suerte dispar, ya que Basketmar Gijón ganaba en Perchera La Braña a las burgalesas de Juventud Blas-Gon, mientras que las avilesinas de Expobasket perdian por 3 puntos en su visita a tierras lucenses para jugar con el Ensino.
Saludos bloggeros
(LANCE DEL PARTIDO U. OVIEDO-AIREXA NIGRAN)
Enfrente el AIREXA NIGRAN, un equipo gallego con jugadoras con experiencia en esta categoría pero que nada pudieron hacer ante el vendaval local más que aguantar de la mejor manera posible para que la diferencia en el marcador fuese lo menos escandalosa posible. Aún así, la diferencia de 64 puntos en el marcador, creo que será un hito difícil de superar este año por ningún equipo.
Con esta abultada victoria, CAU ya marca el territorio dejando claro que es un serio aspirante al ascenso a LF2, y que el peldaño que les falto por subir el año pasado quedándose a las puertas de dicho ascenso, sean capaces esta temporada de superarlo.
Varios atractivos tenía este partido, pero uno por encima de todo se llevó la palma, y era ver el debut liguero en casa de la nueva jugadora americana del Uni, Casey Miller. Comenzó nerviosa, fallando una bandeja fácil, pero acto seguido enmendó su error con un canastón, y ahí ya la inquietud desapareció y pudimos disfrutar de un recital en general de todos los colores: tiro de 3, contraataque, intensidad defensiva, capacidad de penetrar, rápidez. Al final 14 puntos para ella que con los 23 de la semana pasada en Burgos, ya es, por ahora, la máxima anotadora del equipo, algo además muy meritorio porque todas juegan más o menos lo mismo (unos 20 minutos).
(CASEY MILLER)
El resultado final de 102-38 no hizo más que reflejar el impresionante trabajo defensivo de jugadoras como Patricia Benet que amargó la vida a la base contraria durante todo el partido. Y si no era ella, tomaba el relevo Miri, y sinó Pau o Tina. Muy bien la linea exterior con esa presión que llevó a robar muchos balones a las jugadoras gallegas, y a que cometiesen muchos errores.
(PATRICIA BENET)
Si a eso sumamos el poder reboteador de Lara, Danae, Marta y la otra nueva incorporación este año, la madrileña Carolina Hernando, que a parte de tener buen olfato para el rebote, demostró tener buena mano en el tiro de media distancia, tenemos un conjunto muy equilibrado en sus lineas, con un estado físico envidiable ya que la intensidad en el juego no decae a medida que avanza el partido.
Y sin olvidar la capacidad de estar en todos lados de Sara, que tan pronto cogía un rebote defensivo y era capaz de terminar el contraataque ella misma en la otra canasta.
(DANAE MORENAS)
En conclusión, la ausencia de emoción en el marcador, no empañó un partido que dejo cosas muy interesantes.
Comentar que en la misma categoría, nuestros otros representantes asturianos corrieron suerte dispar, ya que Basketmar Gijón ganaba en Perchera La Braña a las burgalesas de Juventud Blas-Gon, mientras que las avilesinas de Expobasket perdian por 3 puntos en su visita a tierras lucenses para jugar con el Ensino.
Saludos bloggeros
Etiquetas:
Fotos,
Nacional Femenino,
Resumen
lunes, 11 de octubre de 2010
GUIA LIGA FEMENINA 2010-2011
Para un buen seguimiento de una liga tan interesante como es la LIGA FEMENINA, y más después del éxito del bronce en el reciente Mundial de la Republica Checa, pongo a vuestra disposición una guía util para que conozcais lo más detalladamente posible a los equipos que conforman esta categoría así como sus jugadoras, cuerpo técnico y más detalles.
Destacar que la competición se presentó en la Supercopa donde se pudieron ver una representación de los 14 equipos así como un pequeño homenaje a las recientes medallistas del Mundial de Basket, tanto al equipo español, como a las representantes del subcampeón, la Republica Checa.
El Perfumerías Avenida se hizo con el título abriendo así la que se preveé una temporada apasionante, con muchos cambios entre las integrantes de los equipos, con nuevos favoritos que pueden entrar en las quinielas a disputar el título, pero sobretodo con mucho baloncesto, que es de lo que se trata.
Yo destacaría por encima de todo 3 equipos que optan al título: Rivas Ecrópolis, Ros Casares y Perfumerias Avenida.
Por otro lado llegan jugadoras espectaculares como Courtney Paris, que junto a su hermana gemela fue una superestrella en NCAA jugando para Oklahoma y llegando includo a una Final Four en su último año. También la que ha sido denomidada mejor jugadora de Africa, la senegalesa Aya Traore, que llega a triunfar a Olesa. La vuelta a España de jugadoras nacionales que han probado suerte en Europa incluso en WNBA como Nuria Martinez y Marta Fernandez que han fichado por el Ros Casares. Jugadoras recien salidas de la universidad que comienzan su andadura profesional en España como Nicole Michael que llega desde Syracuse para jugar con Gran Canaria 2014. O españolas que han probado suerte también en la liga universitaria americana, pero que deciden venirse a España a terminar de formarse y comenzar la carrera profesional, como Amaya Gastaminza que ha fichado por Perfumerias Avenida tras pasar por Oregon State, o Vega Gimeno que jugara para el Rivas Ecrópolis tras un año en Robert Morris.
En definitiva, una liga apasionante y seguro que con el buen sabor de boca que nos ha dejado el bronce en el mundial, hará que esta liga aún tenga más aficionados.
Sin más, aquí os dejo lo más detalladamente posible a los 14 equipos con sus plantillas para esta temporada 10/11. He destacado en amarillo a las nuevas incorporaciones para que sea un poco más fácil a la vista el saber quienes son las caras nuevas en cada escuadra, y he actualizado la procedencia y año de las mismas.
Espero que os pueda servir para seguir un poco más la LF:
ROS CASARES
CIUDAD: VALENCIA
CANCHA JUEGO: PABELLÓN MUNICIPAL FUENTE DE SAN LUIS
AFORO: 9000 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.roscasaresbasket.com/
PLANTILLA:
GRAN CANARIA 2014 CAJA CANARIAS
CIUDAD: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
PLANTILLA:
PALACIO CONGRESOS IBIZA
EXTRUGASA
PLANTILLA:
OBENASA NAVARRA
CIUDAD: PAMPLONA
PLANTILLA:
SOLLER BON DIA JOVENTUT
OLESA ESPAÑOL
PLANTILLA:
RIVAS ECROPOLIS
CIUDAD: RIVAS VACIAMADRID (MADRID)
PLANTILLA:
CADI LA SEU
CIUDAD: LA SEU D'URGELL (LERIDA)
PLANTILLA:
CELTA INDEPO
PLANTILLA:
HONDARRIBIA IRUN
PLANTILLA:
MANN FILTER ZARAGOZA
PLANTILLA:
GIRONA F. C.
CIUDAD: GERONA
PLANTILLA:
Destacar que la competición se presentó en la Supercopa donde se pudieron ver una representación de los 14 equipos así como un pequeño homenaje a las recientes medallistas del Mundial de Basket, tanto al equipo español, como a las representantes del subcampeón, la Republica Checa.
El Perfumerías Avenida se hizo con el título abriendo así la que se preveé una temporada apasionante, con muchos cambios entre las integrantes de los equipos, con nuevos favoritos que pueden entrar en las quinielas a disputar el título, pero sobretodo con mucho baloncesto, que es de lo que se trata.
Yo destacaría por encima de todo 3 equipos que optan al título: Rivas Ecrópolis, Ros Casares y Perfumerias Avenida.
Por otro lado llegan jugadoras espectaculares como Courtney Paris, que junto a su hermana gemela fue una superestrella en NCAA jugando para Oklahoma y llegando includo a una Final Four en su último año. También la que ha sido denomidada mejor jugadora de Africa, la senegalesa Aya Traore, que llega a triunfar a Olesa. La vuelta a España de jugadoras nacionales que han probado suerte en Europa incluso en WNBA como Nuria Martinez y Marta Fernandez que han fichado por el Ros Casares. Jugadoras recien salidas de la universidad que comienzan su andadura profesional en España como Nicole Michael que llega desde Syracuse para jugar con Gran Canaria 2014. O españolas que han probado suerte también en la liga universitaria americana, pero que deciden venirse a España a terminar de formarse y comenzar la carrera profesional, como Amaya Gastaminza que ha fichado por Perfumerias Avenida tras pasar por Oregon State, o Vega Gimeno que jugara para el Rivas Ecrópolis tras un año en Robert Morris.
En definitiva, una liga apasionante y seguro que con el buen sabor de boca que nos ha dejado el bronce en el mundial, hará que esta liga aún tenga más aficionados.
Sin más, aquí os dejo lo más detalladamente posible a los 14 equipos con sus plantillas para esta temporada 10/11. He destacado en amarillo a las nuevas incorporaciones para que sea un poco más fácil a la vista el saber quienes son las caras nuevas en cada escuadra, y he actualizado la procedencia y año de las mismas.
Espero que os pueda servir para seguir un poco más la LF:
ROS CASARES
CIUDAD: VALENCIA
CANCHA JUEGO: PABELLÓN MUNICIPAL FUENTE DE SAN LUIS
AFORO: 9000 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.roscasaresbasket.com/
PLANTILLA:
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Jana Vesella (RCH) | 26, 1,94, A, Gambrinus Brno '08 |
5 | Marta Fernandez (ESP) | 27, 1,79, E, Wisla Cracovia '10 |
6 | Taj McWilliams (USA) | 39, 1,89, P, Frisco Sika Brno '10 |
7 | Cindy Lima (ESP) | 29, 1,96, P, TTT Riga '09 |
8 | Edwige Lawson (FRA) | 31, 1,66, B, Spartak Moscu '10 |
9 | Laia Palau (ESP) | 31, 1,82, B, Bourges '06 |
10 | Ljuba Drljaca (SER) | 32, 1,90, A, Lille Metropole '09 |
11 | Nuria Martinez (ESP) | 26, 1,74, B, Dynamo Moscu '10 |
12 | Reb. Brunson (USA) | 28, 1,91, P, Cras Taranto '10 |
13 | Linda Frolich (ALE) | 31, 1,90, A-P, Targoviste '10 |
15 | Katie Douglas (USA) | 31, 1,83, A, Galatasaray '10 |
ENT | Jordi Fernandez |
GRAN CANARIA 2014 CAJA CANARIAS
CIUDAD: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CANCHA JUEGO: POLIDEPORTIVO LA PATERNA
AFORO: 800 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.cbislascanarias.com
PLANTILLA:
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
11 | Kathrin Ress (ITA) | 25, 1,96, P, Wuber Schio '10 |
5 | Rosi Sanchez (ESP) | 36, 1,76, A, Cras Taranto '09 |
6 | Eva Montesdeoca (ESP) | 29, 1,94, P, Gran Canaria |
7 | Agnes Nordstrom (SUE) | 22, 1,81, E, 08 Stockholm '10 |
8 | Kadidja Andersson (SUE) | 30, 1,85, A-P, 08 Stockholm '10 |
9 | Martina Stalvant (SUE) | 21, 1,76, B, 08 Stockholm '10 |
10 | Yurena Diaz (ESP) | 17, 1,75, B, Categorias Inf GC |
20 | Leticia Romero (ESP) | 15, 1,74, B, Categorias Inf GC |
12 | Patricia Argüello (ESP) | 23, 1,76, E, San Jose Leon '09 |
13 | Nicole Michael (USA) | 23, 1,88, A-P, Syracuse (NCAA) '10 |
14 | Ella Rantanen (FIN) | 16, 1,88, A-P, Categorias Inf GC |
15 | Astou Ndour (ESP) | 17, 1,95, P, Categorias Inf GC |
17 | Laura Nuez (ESP) | 35, 1,88, A-P Desde Categorias Inf |
ENT | Domingo Diaz |
PERFUMERIAS AVENIDA
CIUDAD: SALAMANCA
CANCHA JUEGO: PABELLON WÜRZBURG
AFORO: 4000 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.perfumeriasavenidabaloncesto.com/
PLANTILLA:
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Anke De Mondt (BEL) | 32, 1,80, A, Jopisa Burgos '07 |
5 | Belinda Snell (AUS) | 28, 1,80, A, Ros Casares '10 |
6 | S. Dominguez (ESP) | 23, 1,67, B, Estudiantes '06 |
7 | Alba Torrens (ESP) | 20, 1,92, E, Celta Indepo '09 |
8 | Isa Sanchez (ESP) | 34, 1,78, E, San Jose Leon '07 |
9 | A. Gastaminza (ESP) | 19, 1,89, A-P, Oregon St (NCAA) '10 |
10 | Marta Xargay (ESP) | 19, 1,82, B, Girona '09 |
11 | Laura Gil (ESP) | 18, 1,92, P, Siglo XXI '10 |
12 | A. Montañana (ESP) | 29, 1,86, A-P, Ros Casares '10 |
14 | Erika de Souza (BRA) | 28, 1,95, P, Ros Casares '10 |
15 | Sancho Lyttle (ESP) | 27, 1,93, P, Ibiza '09 |
ENT | Lucas Mondelo |
PALACIO CONGRESOS IBIZA
CIUDAD: IBIZA
CANCHA JUEGO: PABELLON MUNICIPAL SANTA EULALIA
AFORO: 700 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.eivissarc.com/basquetpdv/
PLANTILLA:
PLANTILLA:
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Sandra Prsic (ESL) | 25, 1,97, P, Cadi La Seu '08 |
5 | Angy Torres (ESP) | 24, 1,78, A, Guernika '10 |
6 | Silvia Morales (ESP) | 31, 1,70, E, Olesa '10 |
7 | K. Rasmussen (ESP) | 31, 1,93, A-P, Sfantu '10 |
8 | Veronica Avila (ESP) | 24, 1,70, E, Albacete '10 |
9 | Paula Segui (ESP) | 28, 1,90, A-P, Joventut '10 |
10 | Shona Thorburn (ING) | 28, 1,77, B, Olesa '10 |
11 | Andrea Somogyi(HUN) | 24, 1,84, A, Mizo Pecs '10 |
12 | Kim Smith (CAN) | 29, 1,86, A, Selecc.Canada '10 |
13 | Daniela Peteva (BRA) | 21, 1,80, B, Dunav Econt '10 |
ENT | Miguel Angel Ortega |
EXTRUGASA
CIUDAD: VILLAGARCIA DE AROUSA
CANCHA JUEGO: PABELLON MUNICIPAL FONTECARMOA
AFORO: 1100 Espectadores
PAGINA WEB: -
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Begoña Garcia (ESP) | 34, 1,70, B, Rivas '10 |
5 | Mand. Stevenson (ESP) | 28, 1,91, A-P, Montpellier '10 |
6 | A. Carballa (ESP) | 17, 1,74, B, Categ. Inferiores |
7 | Marta Blanes (ESP) | 33, 1,85, A, Canoe '10 |
8 | Cristina Sousa (BRA) | 31, 1,76, B, Cadi La Seu '09 |
9 | Salome Garcia (ESP) | 18, 1,72, B, Ros Casares '10 |
10 | Montse Gilabert (ESP) | 30, 1,72, B, Arxil '09 |
11 | Demetress Adams(USA) | 24, 1,84, A, Ciudad Burgos '10 |
12 | Desiree Martinez (ESP) | 17, 1,67, B, Categ. Inferiores |
13 | Syll Amy (SEN) | 17, 1,95, P, Senegal '10 |
15 | R. Vynuchalova (ESQ) | 24, 1,92, P, Flying Foxes Viena '10 |
16 | Y. Manzanares (ESP) | 27, 1,75, A, Zamarat '09 |
ENT | Tito Diaz |
OBENASA NAVARRA
CIUDAD: PAMPLONA
CANCHA JUEGO: POLIDEPORTIVO ARROSADIA
AFORO: 1500 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.unbasket.net/
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Marta Garcia (ESP) | 24, 1,91, P, Stadium '10 |
5 | Cecilia Liñeira (ESP) | 27, 1,80, A, Pio XII '08 |
6 | Naiara Diez (ESP) | 23, 1,87, A, Mann Filter '09 |
8 | Dace Cinite (LET) | 28, 1,90, P, ADBA '08 |
9 | Helena Boada (ESP) | 23, 1,73, B, Olesa '10 |
10 | Mª C. Asurmendi (ESP) | 24, 1,68, B, Extrugasa '09 |
11 | Paula Palomares (ESP) | 26, 1,79, E, Mann Filter '10 |
12 | Kaayla Chones (USA) | 29, 1,91, P, Girona '10 |
13 | Tadea Lizarbe (ESP) | 22, 1,72, E, Mann Filter '08 |
14 | M. Vukicevic (SER) | 39, 1,90, A-P, Partizan '10 |
15 | Amaia Araiz (ESP) | 17, 1,86, A, San Cernin '10 |
ENT | Cesar Ruperez |
SOLLER BON DIA JOVENTUT
CIUDAD: SOLLER (ISLAS BALEARES)
CANCHA JUEGO: POLIDEPORTIVO SON ANGELATS
AFORO: 900 Espectadores
PAGINA WEB: http://joventutmariana.com/ligafemenina0809/
PLANTILLA:
PLANTILLA:
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Lady Confort (USA) | 24, 1,90, A-P, Villeneuve '10 |
5 | Gabi Ocete (ESP) | 22, 1,82, B, Rivas '07 |
6 | Paola Ferrari (ITA) | 25, 1,78, E, Estudiantes '09 |
8 | Ale Quirante (ESP) | 18, 1,68, B, San Josep '09 |
9 | Lau Villaescusa (ESP) | 26, 1,70, B, Uni. Cordoba '06 |
10 | N. Bogdanova (RUS) | 24, 1,91, P, Nantes '10 |
11 | I. Zanoguera (ESP) | 16, 1,75, A, Categ. Inferiores |
12 | Maria España (ESP) | 18, 1,80, A, Ros Casares '10 |
13 | Stefka Miteva (BUL) | 21, 1,90, P, Samokov '10 |
14 | Shay Murphy (USA) | 25, 1,82, A, San Jose Leon '09 |
15 | Gisela Vega (ESP) | 28, 1,85, P, Canoe '06 |
ENT | Cesar Ruperez |
OLESA ESPAÑOL
CIUDAD: BARCELONA
CANCHA JUEGO: PABELLON C.B.OLESA
AFORO: 1000 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.cbolesa.cat/
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Aina Denti (ESP) | 25, 1,93, P, Lima-Horta '09 |
6 | Aya Traore (SEN) | 27, 1,86, A, Kranjska Gora '10 |
7 | Lorena Infantes (ESP) | 29, 1,71, B, Ibiza '10 |
8 | Claudia Pop (RUM) | 21, 1,86, A, Satu Mare '10 |
9 | Ana Moreno (ESP) | 31, 1,83, A-P, Badajoz '10 |
10 | Maria Bas (ESP) | 21, 1,80, A, Mataro '10 |
11 | Laura Navarro (ESP) | 26, 1,70, E, Cadi La Seu '10 |
12 | Steph Gandy (ING) | 28, 1,77, E, Sheffield '10 |
13 | G. Rodrigiuez (ESP) | 20, 1,78, E, Categ. Inferiores |
14 | Chloe Kerr (USA) | 25, 1,94, P, Ruzomberok '10 |
15 | O. Podkovalnikova (RUS) | 26, 1,86, P, Perf. Avenida '10 |
ENT | Xavi Tubau |
RIVAS ECROPOLIS
CIUDAD: RIVAS VACIAMADRID (MADRID)
CANCHA JUEGO: PABELLON CERRO DEL TELEGRAFO
AFORO: 1000 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.basketrivasecopolis.com/
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Laura Nicholls (ESP) | 21, 1,89, P, Hondarribia '10 |
5 | Laura Herrera (ESP) | 21, 1,87, A-P, Estudiantes '10 |
6 | Tamara Abalde (ESP) | 21, 1,93, A, Lamar (NCAA) '08 |
7 | Clara Bermejo (ESP) | 29, 1,78, B, Perf. Avenida '08 |
8 | L. Liljestrand (SUE) | 30, 1,78, A, Estudiantes '10 |
9 | Courtney Paris (USA) | 23, 1,93, P, Maccabi Ashdod '10 |
10 | Elisa Aguilar (ESP) | 33, 1,72, B, Ros Casares '10 |
11 | Vega Gimeno (ESP) | 19, 1,85, A-P, R. Morris (NCAA) '10 |
13 | A. Valdemoro (ESP) | 34, 1,81, A, Ros Casares '10 |
14 | Dew Bonner (USA) | 23, 1,93, P, Sika Brno '10 |
15 | Anna Cruz (ESP) | 24, 1,76, E, Olesa '09 |
ENT | Javier Fort |
CADI LA SEU
CIUDAD: LA SEU D'URGELL (LERIDA)
CANCHA JUEGO: PALAU MUNICIPAL D'SPORTS
AFORO: 400 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.sedisbasquet.com/
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Astou Traore (SEN) | 29, 1,83, A, Girona '10 |
5 | Rosa Perez (ESP) | 29, 1,69, B, San Jose Leon '09 |
6 | Katia da Silva (BRA) | 33, 1,89, A-P, Mann Filter '10 |
7 | Patricia Berciano (ESP) | 21, 1,74, E, Cajacanarias '10 |
8 | Elsa Donaire (ESP) | 31, 1,82, A, Ibiza '09 |
9 | F. Nascimento (BRA) | 23, 1,88, A-P, Jopisa Burgos '10 |
10 | Laura Garcia (ESP) | 29, 1,75, E, Canoe '10 |
11 | Jael Freixanet (ESP) | 22, 1,88, A, Olesa '10 |
12 | Celia Menendez (ESP) | 20, 1,74, B, Canoe '10 |
13 | Licet Castillo (CUB) | 37, 1,75, E, Joventut '09 |
14 | Vanessa Ble (ESP) | 19, 1,90, A-P, Ibiza '10 |
ENT | Anfreu Bou |
CELTA INDEPO
CIUDAD: VIGO
CANCHA JUEGO: INSTITUTO MUNICIPAL DOS DEPORTES
AFORO: 1900 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.celtabaloncesto.com/
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Marina Delgado (ESP) | 18, 1,72, B, Palma '09 |
5 | Debora Rdguez (ESP) | 21, 1,87, P, Codigalco '10 |
6 | Sara Gomez (ESP) | 24, 1,72, E, Categ. Inferiores |
7 | Leonie Kooij (HOL) | 24, 1,88, A, Den Helder '10 |
8 | E. Stakneviciene (LIT) | 25, 1,90, P, Faenza '09 |
9 | Noemi Jordana (ESP) | 29, 1,80, B, Olesa '09 |
11 | Blanca Marcos (ESP) | 24, 1,76, E, Perf. Avenida '08 |
12 | Iva Sliskovic (CRO) | 26, 1,95, P, Euroleasing '08 |
14 | Draga Svitlica (BHZ) | 22 1,90, P, Mladi Luka '07 |
15 | L. Michulkova (ESL) | 26, 1,79, A, Kosice '10 |
ENT | Miguel Mendez |
HONDARRIBIA IRUN
CIUDAD: IRUN (GUIPUZCOA)
CANCHA JUEGO: HONDARTZA KIROLDEGIA
AFORO: 1500 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.txingudisaskibaloia.com/
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Thania Quintero (ESP) | 30, 1,80, A, Mendibil '04 |
5 | Ana Mª Suarez (ESP) | 22, 1,70, B, Mann Filter '06 |
6 | Tamara Bravo (ESP) | 17, 1,70, B, Categ. Inferiores |
7 | Amira Dapo (CRO) | 33, 1,84, A, Badajoz '08 |
8 | Maria Revuelto (ESP) | 28, 1,79, E, San Jose Leon '09 |
9 | Jovana Rad (SER) | 23, 1,88, P, Subotica '08 |
11 | Natasha Lacy (USA) | 25, 1,78, B, Maccabi Ashdod '10 |
12 | Danielle Burgin (USA) | 23, 1,96, P, Dunav Econt '10 |
13 | Marina Farragut (ESP) | 38, 1,91, A-P, Canoe '10 |
15 | Katja Bavendam (ALE) | 26, 2,04, P, Botassport Adana '08 |
ENT | Jose Luis Mugica |
MANN FILTER ZARAGOZA
CIUDAD: ZARAGOZA
CANCHA JUEGO: PABELLON SIGLO XXI
AFORO: 2780 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.basket-mannfilter.net/
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Allison Feaster (FRA) | 34, 1,81, E, Wuber Schio '09 |
5 | Queralt Casas (ESP) | 17, 1,77, B, Siglo XXI '10 |
6 | Cristina Ouviña (ESP) | 20, 1,75, B, Categ. Inferiores |
7 | J. Zlatanova (BUL) | 22, 1,90, A-P, Gran Canaria '10 |
8 | Ines Kresovic (CRO) | 26, 1,82, A, Olesa '10 |
9 | Lucila Pascua (ESP) | 27, 1,96, P, San Jose Leon '09 |
10 | Estela Royo (ESP) | 24, 1,74, A, Categ. Inferiores |
11 | Kiesha Brown (USA) | 31, 1,78, E, Girona '10 |
13 | Aneika Henry (USA) | 24, 1,92, P, Gran Canaria '10 |
15 | Maria Pina (ESP) | 23, 1,85, A, Celta '10 |
ENT | Victor Lapeña |
GIRONA F. C.
CIUDAD: GERONA
CANCHA JUEGO: PABELLON MUNICIPAL FONTAJAU
AFORO: 5500 Espectadores
PAGINA WEB: http://www.unigirona.cat/
Nº | JUGADORA (NAC) | Edad, Altura, Posicion, Procedencia |
4 | Crystal Kelly (USA) | 24, 1,88, A-P, Livorno '10 |
5 | Laura Antoja (ESP) | 33, 1,66, B, Mann Filter '09 |
6 | Sonia Borges (POR) | 26, 1,89, P, Cadi La Seu '10 |
7 | Anna Carbo (ESP) | 22, 1,73, E, Jopisa Burgos '08 |
8 | Berta Siñol (ESP) | 22, 1,70, E, ADBA '07 |
9 | M. Hamchetou (FRA) | 32, 1,85, A, Tarbes '10 |
10 | Evelina Guneva (BUL) | 30, 1,72, A, Canoe '10 |
11 | Laura Rivas (ESP) | 27, 1,81, P, Categ. Inferiores |
12 | Eva Bou (ESP) | 20, 1,80, A, Categ. Inferiores |
13 | Georgina Bahi (ESP) | 21, 1,89, P, Sant Adria '09 |
15 | Mariona Ortiz (ESP) | 18, 1,80, B, Mataro '10 |
16 | M. Warburton (USA) | 23, 1,80, A, Caja Canarias '10 |
ENT | Joan Carles Diez |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)